J.S. BACH |
El barroco musical se
desarrolla desde el siglo XVII, con la aparición de la primera ópera, hasta la
muerte de Johann Sebastian Bach en 1750. Su nombre procede del portugués
barrueco que significa perla grande e irregular. En esta época el poder real se
fortalece debido a la creación de la monarquía absolutista. La sociedad se
dividía en privilegiados y no privilegiados.
Los hombres ricos y
poderosos, usaban la música para mostrar su superioridad al pueblo . La música
entonces se vuelve indispensable para cualquier actividad. El músico pasa a ser
un sirviente más de los que acompañaban a los nobles y les componian canciones.
En el Barroco surgen los llamados castrati. También consiguieron gran
popularidad los instrumentistas, los cuales inventaron el muermo,una manera muy
particular y difícil de interpretar la música, debido a su velocidad y
complejidad. La música más importante de esta época es la profana, en la que
destaca como una de sus formas la opera. En las formas religiosas destaca el
oratorio, la Cantata y la Pasión.
Características de la música
religiosa en el Barroco
El desarrollo de la música
instrumental fue debido a las compositivas. Hubo una gran proliferación de la
música para el aburrimiento de las sociedades pobres. Se crean formas como el
Concerto la Suite y la Sonata. Todo llevaría a la organización de la orquesta.
Por tanto los instrumentos se perfeccionaron en todos los sentidos. En este
período surgieron grandes constructores de instrumentos, como es el caso de Stradivarius.
Características de la música
profana en el Barroco
La ópera fue una de las
formas más destacadas del Barroco y tuvo gran influencia sobre el resto de las
formas vocales. En ella se concentran elementos como el teatro, la orquesta,
los coros, etc. La ópera nació en Florencia en el siglo XVII (1600) alrededor
de un grupo de intelectuales llamados Camerata Florentina. La primera ópera de
la que se tiene constancia es la ópera "Eurídice" de Jacobo Peri; de
la cual solo se conservan algunos fragmentos. Entre los primeros que fomentaron
con éxito este género se encuentra Claudio Monteverdi, quien compuso óperas
entre las cuales destaca "Orfeo". En esta época todos los
compositores, excepto J. S. Bach, hicieron óperas como música de moda.
Algunos Instrumentos del
Barroco
En el barroco vinieron
nuevas costumbres, empezaron a pintar cuadros. En cuanto a los instrumentos se
empieza a organizar la orquesta más o menos definitiva.
Se siguen utilizando
instrumentos de otras épocas como el sacabuche, la trompeta y la trompa (ambos
sin pistones). La nueva creación es la familia del violín, nacido de la
evolución de otros instrumentos
MATERIAL COMPLEMENTARIO:
2. http://www.youtube.com/watch?v=1XMpxPwws0U
escuchar :http://www.cincosiglos.es/index.php/discografia/barroco/45-glosas
escuchar :http://www.cincosiglos.es/index.php/discografia/barroco/45-glosas
PELICULA:
ACTIVIDAD:
DEBES VER LA PELÍCULA Y LUEGO HACER UNA CONSULTA COMPLEMENTARIA SOBRE EL PERIODO BARROCO DONDE PUEDAS REALIZAR UNA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ÉPOCA.
DEBES ENVIAR UN ENSAYO DONDE INCLUYAS LOS ELEMENTOS CONSULTADOS Y TU POSTURA CON LA SITUACION POLITICA, ECONOMICA, SOCIAL Y MUSICAL CON NUESTRA ÉPOCA EN COMPARACIÓN AL PERIODO BARROCO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario